Estás aquí: Hogar » Blog » ¿ Por qué el módulo PON usa un conector SC en lugar de uno LC?

¿Por qué el módulo PON usa un conector SC en lugar de uno de LC?

Vistas: 0     Autor: El editor de sitios Publicar Tiempo: 2025-07-30 Origen: Sitio



¿Qué es un módulo PON? 


光模块

El módulo PON es un dispositivo de conversión fotoeléctrica central utilizada en redes ópticas pasivas. Desempeña el papel de convertir señales ópticas y señales eléctricas entre sí y es un componente clave para lograr la fibra hasta el hogar.

El módulo PON es el dispositivo optoelectrónico central para construir redes ópticas pasivas (PON), desplegadas en los extremos OLT y ONU. Es responsable de convertir señales ópticas y eléctricas sobre fibras ópticas y sigue protocolos PON específicos (como GPON, XG-PON) para lograr una comunicación punto a multipunto. El rendimiento de los módulos PON (tasa, longitud de onda, relación de división, etc.) está determinado por los estándares que siguen y es un componente técnico clave para el despliegue a gran escala y de bajo costo del acceso de banda ancha de fibra (FTTX). Al realizar una compra, es necesario hacer coincidir estrictamente los estándares de red, la compatibilidad del dispositivo y los requisitos de implementación reales.

La siguiente es una explicación detallada del módulo PON:

1.Concepto central: PON (red óptica pasiva - red óptica pasiva)

Esta es una arquitectura de tecnología de acceso óptico de acceso óptico punto a multipunto.

  • 'Pasivo ': se refiere a la situación en una red de distribución óptica (ODN) donde solo se utilizan divisores sin fuente de alimentación para la distribución de energía óptica del equipo central de la oficina al equipo del usuario (como 1:16, 1:32, 1:64, etc.), y no hay dispositivos electrónicos activos que requieran suministro de alimentación activa. Esto hace que la estructura de la red sea simple, de bajo costo, altamente confiable y fácil de mantener.

  • Point-to-Multipoint: un dispositivo de oficina central (OLT) está conectado a un divisor a través de una fibra óptica de la columna vertebral, y el divisor luego distribuye la señal a múltiples dispositivos finales del usuario (ONU/ONT).


2. La función del módulo PON

La función principal es lograr la conversión fotoeléctrica.

  • En la oficina central (lado OLT): módulo PON (comúnmente conocido como módulo OLT PON o módulo OLT SFP/SFP+)

La señal eléctrica de enlace descendente emitida por el dispositivo OLT se convierte en una señal óptica y se envía a través de la fibra óptica.

La señal óptica de enlace ascendente del extremo del usuario (ONU) se recibe y se convierte en una señal eléctrica, que luego se transmite al dispositivo OLT para su procesamiento.

  • En el extremo del usuario (lado ONU/ONT): módulo PON (generalmente integrado dentro del dispositivo ONU/ONT)

La señal eléctrica de enlace ascendente emitida por el dispositivo ONU se convierte en una señal óptica y se envía a la OLT a través de fibra óptica.

Recibe la señal óptica de enlace descendente del OLT y la convierte en una señal eléctrica, que luego se transmite a dispositivos de usuario (como computadoras, enrutadores, teléfonos, etc.).

  • el Multiplexación de división de tiempo de mayor parte: módulo PON se adhiere a protocolos PON específicos (como GPON, XG-PON, EPON, etc.), que controla con precisión el momento de la transmisión y la recepción de los datos para garantizar que los datos ascendentes de múltiples ONU no confisionen en el fibra óptica (utilizando la tecnología TDMA).


3. Características clave del módulo PON

El estándar PON siguió:

Este es el punto de diferenciación más importante. Diferentes estándares definen diferentes tasas, longitudes de onda, protocolos y relaciones de división. Los estándares comunes incluyen:

  • GPON (Gigabit Pon): 2.488 Gbps para enlace descendente y 1.244 Gbps para enlace ascendente. Actualmente es el estándar comercial más convencional.

  • XG-PON (10G-PON): el enlace descendente 10 Gbps, el enlace ascendente 2.5 Gbps (XG-PON) o 10 Gbps (XGS-PON), representa la evolución de la próxima generación de GPON.

  • Epon (Ethernet Pon)/Gepon (Gigabit Epon): el enlace ascendente y el enlace descendente son simétricos a 1.25 Gbps y son principalmente populares en algunas regiones (como Japón y ciertas áreas de China).

  • NG-PON2 (TWDM-PON): utilizando la tecnología de multiplexación de división de longitud de onda, ofrece un ancho de banda total más alto (como 40 Gbps o más).

  • 50G-Pon: el último estándar, que ofrece una tasa de enlace descendente de hasta 50 Gbps.


Welengthav :

  • Enlace descendente : por lo general, las longitudes de onda de 1490 nm (GPON, XG-PON) o 1577NM (XGS-PON, NG-PON2) se utilizan para transmitir a toda la responsabilidad.

  • Link ascendente: cada ONU usa la misma longitud de onda (típicamente 1310 nm (GPON, Epon) o 1270nm (XG (S) -Pon, Ng-Pon2)), pero transmite a diferentes cortes de tiempo para evitar conflictos.


Velocidad de transmisión:

Como se define en el estándar anterior (nivel GBPS).


Distancia de transmisión:

Por lo general, dentro de 20 kilómetros, con un rango de cobertura típico de 10 a 20 kilómetros.


Relación de división: 

El número máximo de ONU que un puerto OLT PON (correspondiente a un módulo PON) se puede conectar a través de un divisor. Los comunes incluyen 1:32, 1:64 e incluso 1: 128.


Formulario de encapsulación:

En el lado OLT, la forma más común es el módulo enchufable SFP/SFP+, que es conveniente para la instalación y reemplazo en la placa de servicio del dispositivo OLT. También hay XFP dedicados a velocidades más altas, etc.

Lado de ONU: generalmente se integra directamente en la placa base del dispositivo ONU/ONT (componente BOSA) y no se vende como un módulo independiente para los usuarios finales.


4. Escenarios de aplicación principal

  • FTTH (fibra a la casa): esta es la aplicación más importante, que proporciona a los usuarios domésticos de banda ancha de alta velocidad, IPTV, teléfono VoIP y otros servicios.

  • FTTB (fibra para el edificio)/FTTC (fibra a la carretera): las fibras ópticas se extienden a la vecindad de edificios o comunidades y luego se distribuyen a los usuarios a través de cables de cobre (como VDSL) o fibras ópticas de corta distancia.

  • Acceso a la línea dedicada empresarial: proporcione a las empresas servicios de línea dedicadas altamente confiables y altamente confiables.

  • Fronthaul/Backhaul móvil: en redes de comunicación móvil 4G/5G, se utiliza para conectar las estaciones base (BBU/RRU) y la red central.


5. Consideraciones clave para comprar módulos PON


  • Estándares PON compatibles: deben ser totalmente compatibles con los estándares de red implementados por el operador (como GPON, XGS-PON).

  • Dispositivos OLT/ONU compatibles: el módulo debe ser reconocido y compatible con modelos específicos de marca OLT (como Huawei, ZTE, Nokia, etc.) o dispositivos ONU.

  • Distancia de transmisión y relación de división: cumplir con los requisitos reales de planificación de la red.

  • Longitud de onda de trabajo: asegúrese de que las longitudes de onda de enlace ascendente y de enlace descendente cumplan con el estándar seleccionado.

  • Proveedores y calidad: seleccione proveedores confiables para garantizar la estabilidad, la compatibilidad y la vida útil de los módulos.







¿Cuáles son las diferencias entre los conectores SC y los conectores LC?



El conector SC adopta una estructura de pulsador de empuje, que es más conveniente para enchufar y desconectar, tiene una estructura más estable y una buena resistencia mecánica. Sin embargo, su volumen es mayor que el del conector LC. El conector LC es de menor tamaño, solo la mitad del tamaño del conector de fibra óptica SC, y adopta una estructura de complemento con un bloqueo, lo que lo hace más adecuado para el cableado de alta densidad. Los conectores LC tienen un tamaño más pequeño, solo la mitad del tamaño de los cables de parche SC, y cuentan con una estructura de bloqueo, lo que los hace más adecuados para el cableado de alta densidad.

En la siguiente tabla, compararé las diferencias específicas entre los dos:


Parámetro

Conector SC

Conector LC

Tamaño de la interfaz

2.5 milímetros

El 1.25 mm

Estructura de complemento

Estructura de empuje

Estructura de inserción cerrable

Precisión de la conexión

La tasa de precisión es relativamente baja

El anillo es pequeño y la precisión de la conexión es alta

Método de molienda

UPC/APC

Por lo general, es UPC, pero también hay APC

Pérdida de retorno

UPC: ≥ -50 dB, APC: ≥ -60 dB

UPC: ≥ -50 dB, APC: ≥ -60 dB

Pérdida de inserción

≤ 0.3 dB

≤ 0.25 dB

Densidad de puerto

Es de gran tamaño y es adecuado para la implementación de baja densidad

Es de tamaño pequeño y es adecuado para la implementación de alta densidad

Propiedades de tracción

Tiene alta resistencia a la tracción y es adecuado para escenarios complejos

La resistencia a la tracción es relativamente débil, lo que la hace adecuada para aplicaciones interiores

Escenarios de aplicación

Red de acceso de banda ancha, convergencia de las tres redes, la comunidad FTTH, el gabinete comunitario, el sistema PON/Epon

Interconexión entre centros de datos, paneles de parche de alta densidad, salas de servidor e interruptores de backbone

 

  

 ¿Por qué los módulos PON usan conectores SC en lugar de LC?


En el campo de las comunicaciones ópticas, los módulos PON (red óptica pasiva) son componentes críticos en las redes de fibra a casa (FTTH). Estos módulos generalmente usan conectores SC (conector de suscriptores) en lugar de conectores LC (conector Lucent). Esta elección no es arbitraria, pero se basa en una combinación de requisitos técnicos, escenarios de aplicación y estándares de la industria. A continuación, exploramos las razones por las cuales se prefieren los conectores SC sobre los conectores LC en los módulos PON.


1. Tamaño físico y durabilidad


Los conectores SC son de mayor tamaño en comparación con los conectores LC, lo cual es significativo en el contexto de las aplicaciones del módulo PON. Los módulos PON generalmente se implementan en redes de distribución óptica (ODN), como los marcos de distribución óptica (ODF) o los divisores. Estos entornos a menudo requieren conectores que puedan resistir el estrés físico y garantizar la estabilidad de la conexión a largo plazo. El diseño del conector SC ofrece una estabilidad mecánica robusta, con su mecanismo de acoplamiento de pulsador de empuje que garantiza una conexión segura y reduce el riesgo de desconexión debido a vibraciones o tirones accidentales.

En contraste, si bien los conectores LC son más pequeños e ideales para entornos de cableado de alta densidad como los centros de datos, su tamaño compacto puede hacerlos menos robustos en ciertos entornos al aire libre o duros. Por lo tanto, en los escenarios de la red PON, particularmente en los entornos al aire libre o semi-externo, se prefieren los conectores SC para su mayor durabilidad física.


2. Estándares y compatibilidad de la industria


Los conectores SC juegan un papel fundamental en la estandarización de las redes PON. Estándares de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU-T) y otras pautas de comunicación óptica, como las de la fibra G.652, recomendan ampliamente conectores SC para los sistemas PON. Muchas unidades de red ópticas (ONU) y terminales de línea óptica (OLTS) están diseñadas con interfaces SC como estándar, asegurando la compatibilidad e interoperabilidad entre los dispositivos. En la presente presente, los dispositivos Gponolt de la mayoría de los fabricantes adoptan interfaces SC/APC, y los dispositivos ONU para el hogar también usan las interfaces SC SC.

Si bien los conectores LC prevalecen en centros de datos y redes empresariales, el ecosistema PON se inclina fuertemente hacia los conectores SC. Esta opción estandarizada reduce los costos de adaptación para los fabricantes y operadores de equipos al tiempo que simplifica el mantenimiento y las actualizaciones.


3. Presupuesto de potencia óptica y pérdida de inserción


Las redes PON tienen requisitos estrictos para los presupuestos de potencia óptica, ya que las señales deben dividirse en múltiples usuarios finales a través de divisores ópticos.

Los conectores SC generalmente están molidos con APC. En los sistemas PON, especialmente en la transmisión de larga distancia y en escenarios de múltiples ramos, el control de la reflexión de la señal óptica es de gran importancia. En comparación con UPC, APC tiene una pérdida de reflexión más baja y es más importante en los casos en que el presupuesto de potencia óptica está limitada, se requiere una conexión de TAP de varias etapas o se montan más usuarios en el OLT.

Los conectores SC generalmente exhiben una pérdida de inserción más baja, lo que ayuda a satisfacer las demandas de integridad de la señal de las redes PON. Aunque los conectores LC modernos tienen niveles de rendimiento cercanos a los de los conectores SC, durante los primeros días de la implementación de la red PON, la pérdida de inserción más baja de los conectores SC los convirtió en la opción preferida. Esta preferencia histórica se ha trasladado, convirtiéndose en una norma de la industria.


4. Facilidad de operación


Los conectores SC están diseñados para una instalación y mantenimiento intuitivos y convenientes. Su mecanismo de pulsación de empuje permite a los técnicos conectarse o desconectarse rápidamente sin herramientas especializadas, lo que las hace ideales para las operaciones de campo. Por el contrario, el diseño basado en el pestillo de los conectores LC puede requerir un manejo más preciso, lo que aumenta la complejidad del mantenimiento del campo. En las implementaciones de la red PON, como las conexiones FTTH para usuarios residenciales, los técnicos a menudo necesitan realizar numerosas conexiones en poco tiempo. La facilidad de uso de los conectores SC mejora significativamente la eficiencia operativa.


5. Costo y cadena de suministro


El uso generalizado de los conectores SC en las redes PON ha llevado a escalas de producción más grandes y una cadena de suministro más madura, lo que resulta en menores costos de producción y adquisición. Si bien los conectores LC ofrecen ventajas en aplicaciones de alta densidad, sus costos de producción y adaptación aún no han logrado las mismas economías de escala en el mercado PON. Los operadores y fabricantes de equipos prefieren los conectores SC para su rentabilidad, optimizando los gastos generales de implementación de la red.


Conclusión


La preferencia por los conectores SC sobre los conectores LC en los módulos PON proviene de una combinación de factores, que incluyen durabilidad física, estándares de la industria, baja pérdida de inserción, facilidad de operación y rentabilidad. Si bien los conectores LC tienen ventajas únicas en los entornos de cableado de alta densidad y centros de datos, los conectores SC siguen siendo la mejor opción para los requisitos específicos de las redes PON. A medida que la tecnología de comunicación óptica continúa evolucionando, pueden surgir nuevos tipos de conector, pero es probable que los conectores SC mantengan su dominio en las redes PON en el futuro previsible.


                                                                                                                                                                                                                                                                    www.zoracz.com


Contáctenos

Consulte a sus expertos en cable y fibra óptica de Zora Network

Elija Zora, puede evitar errores costosos y obtener la solución correcta de cable y fibra: confiable, a tiempo y adaptado a su presupuesto.

Productos

Sobre nosotros

Apoyo

Campo de golf

© Copyright 2025 Zora Cabling Co., Ltd. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.